En muchos centros educativos las familias se unen en torno a temas y/o preocupaciones que forman parte de sus vidas. Temas que tienen que ver con la participación en la educación, la educación sexual de las hijas y los hijos, la adolescencia, el refuerzo al estudio, la motivación, la comunicación, el afecto, la familia, entre otros.
En algunos centros educativos, las familias intentan organizarse en sesiones y/o talleres informativos, que no siempre tienen el seguimiento deseado.
Espiral es consciente de todo ello y puede ayudar a tratar todas estas cuestiones mediante un Programa de Escuela de Familias completamente personalizado para tu comunidad escolar.
En función de tus necesidades y requerimientos, podemos adaptar dicho Programa.
Nuestro Programa de Escuela de Familias, en conjunto, tiene una duración variable en función de los temas a abordar, la frecuencia de las sesiones, la duración de las mismas, etc.
Aquí van los temas que Espiral te propone y que vienen contemplados en nueve módulos de trabajo:
Convivencia y Participación
- La educación de los niños y niñas, un proyecto común.
- Escuela y educación
- La participación individual y colectiva de los padres y madres.
- La organización de las familias en la escuela. Las A.P.A.s
- Comunicación entre centros y APAs.
- Educación e interculturalidad
Familia
- Importancia de la familia en la socialización
- Familia y sociedad.
- La familia, etapas por las que atraviesa.
- Repercusión en la educación de los hijos e hijas.
- La convivencia en la familia
- La relación entre hermanos.
Educación y desarrollo
- Diferentes etapas evolutivas
- Preadolescencia y adolescencia.
- Desarrollo y autonomía personal.
- Los límites.
- Responsabilidad y educación.
- Problemas más frecuentes en la educación de los niños y jóvenes.
Educación para la igualdad
- El lenguaje sexista.
- La imagen de la mujer en la sociedad
- Discriminación y violencia de género
- Educación y sexismo en la escuela y la familia.
- La mujer en los medios de comunicación de masas.
Salud y bienestar
- Hábitos higiénicos.
- Hábitos alimentarios.
- Problemas alimenticios (bulimia y anorexia)
- Autoconcepto y autoestima.
- Educación afectivo-sexual.
- Educación para el consumo responsable.
- Prevención de drogodependencias.
Educación emocional y habilidades sociales
- Organismo y emociones.
- El control y expresión de las emociones y opiniones. Estrategias para una mayor competencia social y emocional.
- ¿Cómo fomentar las actitudes de respeto, escucha y empatía?
- La capacidad de frustración, esfuerzo y motivación.
- El control de la ansiedad y la frustración.
- Resolución de conflictos de forma pacífica y eficaz.
Estrategias de refuerzo al estudio
- Espacio y ambiente de estudio en el hogar.
- Comunicación escuela-familia. Seguimiento de la evolución escolar de los niños y niñas.
- Importancia de la motivación y expectativas.
- Cómo ayudarles en los estudios sin hacerles las tareas escolares. Apoyo al proceso de reflexión y búsqueda autónoma de soluciones.
- Importancia de la responsabilidad escolar.
- Cómo evitar la angustia por los resultados escolares. Primar el esfuerzo.
La comunicación
- La comunicación como característica y necesidad de nuestra especie. Cómo se produce.
- Diferentes formas de comunicación y dificultades más habituales.
- La comunicación en la familia.
- La comunicación familia-escuela.
- Estrategias.
- Los medios de comunicación actuales. posibilidades y problemas.
Medios de comunicación y nuevas tecnologías
- Papel de desempeñan en la sociedad actual.
- Funciones educativas que desempeñan y que deberían desempeñar.
- Posibilidades y consecuencias de su mal uso para el desarrollo personal y las relaciones con los demás.
- Necesidad de la alfabetización para la comprensión y el análisis que nos llegan a través de estos medios (técnicos, ideológicos,…)
- Cómo defendernos ante la posible manipulación. Desarrollo del espíritu crítico.
Si estás interesada en nuestro Programa de Escuela de Familias, no lo dudes, cuéntanos y Espiral te ayuda con la gestión de la actividad.